test
test
Comprar champán Viticultura tradicional sostenible
Tradición viticultura razonada en Champagne: reconocer un vino procedente de una viticultura sostenible, elegir los mejores crus
Bienvenido a nuestra página dedicada a la “Viticultura razonada en Champagne”, un enfoque que encarna la fusión armoniosa entre tradición, terroir y respeto por el medio ambiente. Desde los años 80, la industria del champán se ha comprometido de forma proactiva a preservar su terroir manteniendo al mismo tiempo la calidad excepcional de los vinos de la denominación AOC Champagne. En 2001, lanzó el enfoque de la Viticultura razonada, seguido en 2014 por el establecimiento de una certificación específica, dedicada a las particularidades del champán.
En esta categoría, exploraremos en detalle la filosofía y las prácticas de la Viticultura sostenible en Champagne, desde la gestión del suelo hasta la cosecha de la uva, el trabajo manual, la importancia del terroir y mucho más. Descubra cómo este enfoque innovador combina el respeto por las tradiciones y el medio ambiente para producir champanes excepcionales. A continuación, encontrará nueve secciones detalladas, cada una de las cuales aborda un aspecto esencial de la viticultura sostenible en Champagne, seguidas de una sección de preguntas frecuentes para responder a todas sus preguntas.
El suelo: preservar nuestros paisajes vitícolas
En el corazón de la viticultura sostenible en Champagne se encuentra la preservación del suelo. Los viticultores utilizan la técnica de la cubierta vegetal para proteger los paisajes vitícolas. Este enfoque tiene como objetivo evitar el agotamiento de la tierra, prevenir la erosión del suelo y mantener la vida microbiana subterránea. De esta manera, el viticultor fortalece la calidad de las uvas y preserva la riqueza de nuestro terroir.
El suelo es el elemento fundamental que nutre las viñas e influye en el carácter único de cada champán. Al preservar estos preciosos suelos, el viticultor contribuye a la sostenibilidad de la viticultura de Champagne.
La vid de Champagne: conservación y trabajo manual
La preservación de la vid es un pilar central de la viticultura sostenible en Champagne. El trabajo manual, desde la poda de las viñas hasta el mantenimiento de las viñas, es esencial para garantizar la calidad de las uvas. Los viticultores que participan en este enfoque se aseguran de que cada cepa reciba una atención especial, permitiendo así que se exprese todo su potencial.
El respeto por la vid también se extiende al uso razonado de los insumos, minimizando así los impactos sobre la salud y el medio ambiente. La Viticultura Raisonnée en Champagne se compromete a preservar la vitalidad de las viñas para las generaciones futuras.
La cosecha: la elección de la excelencia
La cosecha es un paso crucial en la creación de un champán de calidad. Las uvas se recogen cuidadosamente a mano, con una atención meticulosa a los detalles. Este método garantiza que solo se seleccionen las uvas perfectamente maduras, mientras que las demás permanecen en la viña para ganar madurez.
Después de la cosecha, las uvas se transportan al Centro de Prensado, eliminando así los intermediarios y permitiendo que se controle la calidad del prensado del jugo. Cada parcela se identifica cuidadosamente, ofreciendo la posibilidad de seleccionar las mejores uvas de las mejores parcelas.
La elaboración de las cuvées de Champagne: el corazón de la cuvée
Las cosechas se elaboran a partir de la primera prensa, que llamamos “el corazón de la cuvée”. Esta rigurosa selección garantiza que solo se utilicen los jugos más puros y finos para crear champanes excepcionales. Cada botella es el resultado de una artesanía excepcional y del compromiso con la calidad que define la Viticultura Razonada en Champagne.
El “Cœur de Cuvée” encarna la quintaesencia de la uva y el arte de la mezcla, ofreciendo una experiencia de sabor única en cada degustación.
Insumos y respeto por la salud
La Viticultura Razonada en Champagne pone énfasis en el control del uso de insumos, contribuyendo así a la preservación de la salud de las viñas, el suelo y el medio ambiente. Los viticultores involucrados en este enfoque buscan alternativas a los productos químicos, favoreciendo métodos más suaves que respeten el ecosistema.
Respetar la salud de las viñas es esencial para garantizar la calidad de las uvas y, por lo tanto, la calidad del champán que degusta.
Gestión responsable del agua y de los efluentes
La gestión responsable del agua es un elemento clave de la viticultura sostenible en Champagne. Los viticultores velan por la conservación de este preciado recurso y por la reducción de los efluentes de la producción de champán. Este enfoque permite preservar el equilibrio medioambiental manteniendo un alto nivel de calidad en la producción.
El enfoque adoptado en la gestión del agua es una prueba tangible del compromiso de Champagne con el respeto al medio ambiente.
Preservación del territorio y de la biodiversidad
La preservación del terroir y de la biodiversidad es el núcleo de la viticultura razonada en Champagne. Los viticultores se esfuerzan por mantener un delicado equilibrio entre la producción de champán de alta calidad y la protección de los ecosistemas locales.
18 products