Blog navigation

Últimas entradas del blog

Champagne Valentin Leflaive: Patrimonio y Terroirs Excepcionales
Champagne Valentin Leflaive: Patrimonio y Terroirs Excepcionales
25 visitas

Champagne Valentin Leflaive representa la alianza entre la herencia borgoñona y la excelencia de la Champagne....

Leer más
Champagne Petit et Bajan: La elegancia de las cuvées Grand Cru
Champagne Petit et Bajan: La elegancia de las cuvées Grand Cru
33 visitas

Champagne Petit et Bajan, fundada en 2008 por Richard Petit y Véronique Bajan, representa la unión de dos...

Leer más
Champagne Napoléon: Tradición, Prestigio y Cuvées Excepcionales
Champagne Napoléon: Tradición, Prestigio y Cuvées Excepcionales
49 visitas

Champagne Napoléon, fundado en 1825, encarna la fusión perfecta entre tradición familiar y prestigio imperial....

Leer más
Champagne Lebeau-Batiste: elegancia, tradición y añadas excepcionales
Champagne Lebeau-Batiste: elegancia, tradición y añadas excepcionales
57 visitas

Lebeau-Batiste Champagne, una bodega familiar en Chavot-Courcourt, encarna la combinación de tradición artesanal y...

Leer más
Champagne Telmont: Añadas Excepcionales y una Visión Sostenible
Champagne Telmont: Añadas Excepcionales y una Visión Sostenible
18 visitas

Champagne Telmont, fundada en 1912 en Damery, encarna la fusión perfecta entre tradición familiar e innovación. Su...

Leer más

Los mejores autores

Conservación del champán

La conservación del champán es fundamental para que el vino conserve su sabor, aroma y frescura. Para conservarlo mejor, se recomienda guardarlo en un lugar oscuro y fresco, alejado de cualquier fuente de luz directa o de variaciones de temperatura. Además, conviene colocarlo de lado para mantener una presión uniforme en la botella. La temperatura ideal para conservar el champán es de entre 10 y 12 grados centígrados, aunque puede variar según el tipo de vino; en general, los champanes blancos y rosados ​​requieren temperaturas más frías que las variedades de añada.

Además, también conviene guardar el champán lejos de olores fuertes, ya que estos pueden filtrarse en el propio vino. Esto significa evitar, en la medida de lo posible, almacenar el champán junto a alimentos como la cebolla o el ajo. Asimismo, es importante asegurarse de que el corcho permanezca húmedo para que no entre aire en la botella y altere la integridad del vino espumoso. Para obtener mejores resultados, evite mover o agitar las botellas que contienen champán, ya que esto puede alterar el delicado equilibrio de las burbujas de dióxido de carbono.

Una correcta conservación del champán alarga su vida útil y su sabor; Sin embargo, una vez abierto, se debe consumir en un plazo de 2 a 3 días para obtener la mejor calidad. Las botellas sin abrir suelen durar hasta 3 años si se almacenan en condiciones ideales, pero esto varía según el tipo de champán que se almacene. Si una botella ha estado expuesta a cambios bruscos de temperatura, es mejor consumirla rápidamente antes de que sufra más daños.

 
Ordenar por:

Síguenos en

Top